sábado, 26 de mayo de 2012

ELIAS NANDINO (biografia

DR. ELÍAS NANDINO VALLARTA

Del matrimonio formado por Don Alberto M. Nandino y de Doña María Vallarta, nació el 19 de abril de 1900 el mayor de la familia a quien pusieron por nombre Elías, tuvo dos hermanas Beatriz y Felicitas.
Estudió en su natal Cocula en la escuela parroquial y en la escuela oficial, terminando en el Colegio Marista de Jacona, Mich., desde temprana edad Elías declamaba en las fiestas o ceremonias de fin año, se valió de poemarios de Manuel Acuña y Juan de Dios Peza.
Le tocó vivir la revolución cristera siendo este motivo el que obligó a la familia Nandino Vallarta irse a la ciudad de Guadalajara, allá estudió a instancias de su padre la carrera Teneduría de Libros en el año de 1915. Regresó a Cocula ya recibido trabajó como Agente Fiscal, posteriormente en Ameca trabajó como Recaudador de Rentas, durante este tiempo ya empezaba a hacer versos.
Se instaló en Guadalajara a donde se fue a estudiar la preparatoria y estudió medicina de 1921 a 1922, posteriormente se trasladó a la ciudad de México en 1923, se inscribió en la escuela de medicina, pero tuvo que trabajar en una papelería hasta que conoció a José Vasconcelos quien le ofreció un empleo ganando $ 60.00. En la Escuela Nacional de Medicina promueve una publicación estudiantil Allis Vivere donde se da a conocer con sus compañeros como escritor, pronto le presentan a Xavier Villarutia quien lo acerca no solamente al Grupo de los Contemporáneos, sino a todo el medio intelectual y artístico de ese entonces.
El 30 de agosto de 1930 la Universidad Autónoma de México le expide el título de Médico Cirujano, dedicado por completo a su carrera, estuvo como Jefe de practicantes de 1929-1930, Jefe de Médicos Internos 1932-1950 en el Hospital Juárez, comparte estas actividades en el Sanatorio de la Secretaría de Industria y Comercio y en la Penitenciaría del Distrito Federal (Lecumberri) donde ejerció de 1935-1942. Fue médico de varios artistas: Cantinflas, María Felix, Dolores del Río, María Izquierdo, Diego Rivera, Roberto Montenegro, Fernando Fernández, Tongolele y Frida Kalo.
En 1948 renuncia a sus cargos médicos oficiales, atendiendo a su clientela particular, diciendo que no escribiría más, pero “El poeta propone y la poesía dispone” y entonces escribió más.
Como promotor y fundador de revistas, nacen bajo su amparo: Cuadernos de México Nuevo en 1938, Estaciones la más importante y que impulsa su ascenso en la literatura mexicana, aparece en 1956, en el Instituto Nacional de Bellas Artes dirige de 1960-64 Cuadernos de Bellas Artes.
En 1972 es llamado por el Gobierno del Estado de Jalisco a organizar el primer Taller Literario que duró un año, durante el cual se publicaron las revistas Cuadernos de Occidente y Papeles al Sol, en 1979 reabre el taller y lo dirige hasta 1985 y se publican Campo Abierto y La Capilla.
Fallece el 2 de octubre de 1993 en la ciudad de Guadalajara, sus restos mortales descansan en el Panteón Municipal de Cocula.

4 comentarios:

  1. Saudos a tod@s... y, Felicito a las Personas que Hicieron Ésta Página Excelente. y, Solicito de la manera más Atenta, me proporcionen la fecha de cuando Nuestro Médico y Poeta Don Elías Nandino Vallarta, Poemizó a Mi Pueblo Natal, Cocula Jalisco México, con Su poema "CANTO A MI PUEBLO ".

    ResponderEliminar
  2. hola el es el primo hermano de la mama de mi abuelo

    ResponderEliminar
  3. hola el es el primo hermano de la mama de mi abuelo

    ResponderEliminar